Como sabemos la curiosidad es un comportamiento que genera la exploración, investigación y aprendizaje. Describe los mecanismos del comportamiento psicológico que impulsan a buscar información.
Relacionado a esto siempre hemos escuchado la frase “La curiosidad mató al gato” cuando se pregunta demasiado sobre algún tema o investigación.
Esta frase proviene de una expresión inglesa del siglo XVI que decía “care kills a cat”, lo que significa “la preocupación mató al gato”. Esta frase significa que preocuparse en exceso no es bueno para la salud y se ponía de ejemplo al gato pues es un animal muy cauteloso.
A medida que el tiempo fue transcurriendo la palabra “care” se cambio por “curiosity” y la frase quedo como “curiosity killed the cat”, es decir “la curiosidad mató al gato”.
Como ya se mencionó la frase se refiere a que la preocupación puede matar hasta a el gato que es un animal muy estable y cauteloso, pero ya nos hemos quedado con que la curiosidad es la que mata, aunque si vemos que la curiosidad genera preocupación entonces también podría ocurrir.
![]() |
La frase original fue "la preocupación mato al gato" y luego se cambio a "la curiosidad mato al gato" |
0 comentarios:
Publicar un comentario